Te invito a que conozcas de un genero que no distingue fronteras.
Todos hemos escuchado alguna vez de la salsa, algunos pensarán que solo es un elemento gastronómico, pero muchos otros también sabrán que es el genero de la alegría, un regalo de Latinoamérica para el mundo. Al ser una música que no necesita comprenderse para disfrutarse.
Historia
Para disfrutar de mejor manera un género tan diverso como la salsa, es necesario conocer sus orígenes. Este es un género que nació en las décadas de 1960s y 1970s entre los inmigrantes cubanos y puertorriqueños de la ciudad de Nueva York, a partir de la música popular cubana. Dentro de sus géneros parientes se encuentran el mambo, son cubano y el jazz latino.
Un elemento fundamental dentro de la salsa es la percusión, la cual es definida con instrumentos como lo son los timbales, la conga y la clave. Así mismo, es posible encontrar instrumentos melódicos como lo es el piano, el saxofón, la trompeta y la guitarra, todo esto depende de la puesta en escena de cada agrupación. Estas agrupaciones tienden a ser numerosas, por lo que es costumbre encontrar siempre un líder, el cual va dirigiendo la música a lo largo de cada canción.
Una compañía discográfica fundamental dentro de la salsa fue la “Fania Records”, al ser la plataforma en donde se consagraron artistas tan importantes como lo son Willie Colón, Rubén Blades y Héctor Lavoe. Esta compañía fue creada en Manhattan por el músico Johnny Pacheco y el empresario Jerry Masucci, los cuales le dieron la proyección internacional que el género necesitaba. (1)
Las décadas de 1970, 1980 y 1990 fueron fundamentales para el género por los siguientes acontecimientos:
Los principales exponentes de la salsa a nivel mundial han nutrido este genero y lo han hecho inmortal. Dentro de estos grandes artistas se destacan los siguientes:
Salsa en Alemania
Un periodo fundamental para la salsa fue la década de 1980, al popularizarse en tierras tan lejanas como lo fue Alemania. Dentro de la escena cultural alemana la salsa siempre ha tenido un espacio, al existir innumerables festivales y conciertos a lo largo del país, tal como se observa en el siguiente enlace (2).
Para aquellos interesados en conocer un poco más del género en Stuttgart, pueden visitar el bar “Havana Cafe & Cocktail Stuttgart”, en donde podrán bailar no solo esta música sino también de una amplia gama de géneros latinos.
Nunca es tarde para aprender salsa
Por otro lado, para las personas que aun no sepan los pasos básicos de salsa y no quieran seguir perdiéndose de este alegre género, les recuerdo que nunca es tarde.
Les hablo desde la experiencia, al ser un colombiano que aprendió a bailar salsa allí. Los cursos son bastante amenos y abarcan desde los más básicos hasta los más elaborados movimientos, donde podrás descrestar a más de un curioso. Esta es una experiencia con la que no solo aprenderás, sino que también te relajarás al sonido del compás. En donde encontrarás una comunidad que, como tú, comparten el amor por la salsa. ¿Aceptarás bailar al ritmo de la alegría?
Andrés Sossa
11 de julio de 2022
(1) Nueva enciclopedia mundial. (2019, 31 de agosto). Salsa - Nueva enciclopedia mundial. Recuperado el 11 de julio de 2022, de https://www.newworldencyclopedia.org/entry/Salsa
(2) salsalemania.de. (n.d.). Batschkapp. Sals@lemania. Obtenido el 11 de julio de 2022, de https://www.salsalemania.de/
(3) Allgemeiner Hochschulsport. (n.d.). Anmeldung | Allgemeiner Hochschulsport | Universität Stuttgart. Salsa para principiantes. Recuperado el 11 de julio de 2022, de https://anmeldung.hochschulsport.uni-stuttgart.de/sportarten/aktueller_zeitraum/_Salsa.html